
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Cada verano las cucarachas se vuelven cada vez más rápidas...

martes, 3 de noviembre de 2009
Manual de wachafi-técnicas ocultas, la pereza y la presteza en desesperación por la teletransportación (chapter II)
La vez pasada me regresaba de un destno un tanto alejado, pero lo suficiente como para poder regresar a pie aún, así que haciendo uso de la buena línea 11 (mis piecitos) caminé por un amplio y desolado, además de oscuro y semi peligroso parque observando calles, nombres e imaginando lo fácil que sería el traslado con tan sólo realizar, con gran esfuerzo mental, una asociación de conceptos, mezclar situaciones y cagarse en esa cosa llamada espacio-tiempo, teniendo que la distancia a recorrer será proporcional a la intensidad o capacidades del usuario, mejorando progresivamente.
La palabra teletransportación logra su nombre gracias a la unión de dos palabritas simples, el prefijo tele, que significa lejos y transportación, que se entiende como el hecho de trsnsportar o trasladar algo de un lado a otro, así que si las juntamos de nuevo tenemos que el sentido de la palabra apunta a "trasladar algo o a alguien a distancia", tomándose mayormente el uso de trasldarse uno mismo a largas distancias. El hecho de teletransportarse resultaría sumamente económico aunque agotador, imagímate nada más trasladar tu cuerpo de un lugar a otro en una brecha de tiempo que escapa al razonamiento humano, requiere de entrenamiento y dedicacíon... tanto como aprender a controlar tus esfínteres cuando chico.
Bastaría con tan sólo saber que determinada esquina tiene similares características que otra que recuerdes cerca del destino en el que quieras aparecer, cierres los ojos y con sumo esfuerzo, pero sin pujar ni cagarse encima, sentr ese rompimiento del parámetro espacial y penetrar la brecha temporal para cuando al abrir los ojos aparezcamos tranquilos y felices en el lugarcete deseado.
Otra cosa aplicable es relacionar nombres o realizar asociaciones de colores o formas para "linkear" los sitios, escribirlo es más fácil que entenderlo, lo se, pero hacerlo es más di fícil aún. Sobre todo cuando apareces en un determinado lugar y la gente que está alí dice "y cómo chuchitas apareció este tipo aquí?"
Me iría de mi casa al trabajo y de éste a la universidad y así sin pagar siquiera china, pero la situación ha de dejar laxo el cerebro... además creo que hay un punto por considerar, ya estas trasladándote tu mismo, pero las cosas que llevas? tu ropa, una mochila, y demás artículos... primero has de lograr hacerlo de la manera simple y como te salga, aunque es probable que sólo logres mover tu cuerpo... exclusivamente tu cuerpo... y aparezcas calato en medio de la javier prado, luego la cosa se irá perfeccionando, como toda habilidad y podrás hasta trasladar a tu flaca o a toda la familia en un domingo familiar.
Si bien ya está bueno de estupideces, el ser marginado por tener ideas diferentes no es ninguna novedad, a fin de cuentas muchos creen que son los cuerdos porque son solo más. Joder!
jueves, 29 de octubre de 2009
Manual de wachafi-técnicas ocultas, memorias del desquicio (chapter I)
Sucede que el hombre siempre se ve envuelto de vicisitudes y problemas que justamente surgen para poner a prueba su capacidad y lo empujan a parir ideas como destellos de genialidad. Hoy debo parir para sobrevivir.
Me encuentro atiborrado y necesito un escape, y los detalles se acumulan como grasa en las arterias, como sarro en los dientes, como los arrecifes de coral... cierro los ojos y los abro en otro lugar.
La técnica del desdoblamiento consiste en largarse del entorno incómodo y trasladarse hacia otro logrando estar presente en otro lugar; lo ideal es lograr hablar y desenvolverse de manera normal en ambos espacios pero es algo que demanda mucho esfuerzo y práctica, aún n lo domino muy bien.
Me percaté del peculiar traslado cuando distinguí dentro de mis desvaríos un nuevo lugar, un espacio al que recurría como liberación, viendo mi cuerpo en la antigua caldera de penurias y deseando escapar físicamente de ahi. Grácil y despreocupado anduve por el lugar disfrutando del poco tiempo que podría disfrutar de este viaje, algún presentimiento me iba invadiendo...
Un malestar innunda no se si mi cuerpo o mi alma y es el aviso expícito de que ya es hora de volver... una sensación no muy grata del arribo perdura hasta los instantes en los que sigo escribiendo, como si fuera la advertencia de algo profanado, como si hubiera violado una ley natural; Saber que no soy normal me produce una sensación extraña... viene con miedo, viene con ansias, es delicioso después de todo... pero como todo ser humano, allí donde se encuentra lo prohibido es lo que más deseo despierta.
viernes, 16 de octubre de 2009
Cuando los chanchos vuelen...
Cosa aparte vengo algo saturado de malditos chanchitos tiernos en la tele... joder! que aparecen por doquier, en el comercial del BCP hatsa el hartazgo, el silueteado chaanchito d elos paneles de otro banco y el chanchito ahorrador de movistar...son las 3 am y muchas ganas de comentar algo no tengo, me siento raro y es divertido... es la vida que se manifiesta, nada más.
viernes, 2 de octubre de 2009
La vida en 2.0
Tú no sabías nada acerca de esto, te echas a dormir y cuando te despiertas ya estás siendo obligado a mandarle mails a tus amigos para decirles lo buena que estuvo la fiesta a la que fuiste o bien colgando las fotos de la misma en tu hi5 o ahora en el facebook, incluso enterándote por este medio de las tonterías que hiciste cuando estabas borracho y nadie te dijo por no hacerte roche... porque el roche público es mejor.
Hacías tu trabajo en máquina de escribir, llámese Lentium III, y ahora escudriñas como loco la buena wikipedia como la santa biblia y haces gala de tus artes dactilares para el riquísimo copy & paste (copipeis), te zurras en los derechos de autor y arañas una nota decente a como dé lugar.
Otros algo enfermos, ya sea por el arte o algún otro vicio, nos dejamos ya buen tiempo de los "diarios" para pasar a llenar este espacito que te dignas a leer con avidez... yo aún extraño mi diario, aunque cursi y un tanto femenino era mí mi receptáculo de ideas e inspiraciones, sufrimientos y desilusiones... wachafadas que ahora están aquí, es estas wachafadas peludas que llamamos blogs.
Veamos hasta qué punto puede llegar todo eso que en estos momentos me encuentro wachafeando desde las mazmorras internetianas de mi prestigiosa universidad, lidiando con las ventanas del explorador, que se abren 2 minutos después de haberlas clickeado...apuesto a que mi agencia de publicidad se entera de esto y me cuelga de las chórcholas, o probablemente no les interese en lo absoluto.
Existen también ciertas cosillas que a mi parecer son peudo-delirios de grandeza o grandes clamores de atención camuflados en wachafería, me refiero al todavía poco arraigado twitter, que enferma con actualizaciones constantes como diciendo, "hey tú, desconocido, mírame, aquí estoy, estoy haciendo algo ah...si quieres saber más de mí sígueme, sé mi follower"... (momento para respirar, tomo aire y prosigo) en fin, cada loco con su tema.
Las compras y ventas en intenet ahora son más frecuentes que ayer, pero siguen siendo algo incipientes, la gente aún le tiene miedo a echar a "la canastita" o "al carrito" el(los) producto(s) seleccionado(s), dicen como Santo Tomás "si no lo veo no lo creo".
En fin, todo este rollo internetiano es una apabullante realidad que va creciendo y creciendo (como nubes en el cielo), nos fagocita y nos reconfigura, nos hace a su voluntad, y si simplemente decimos que no pues estamos siendo tecno-rebeldes, dándole la espalda a la modernidad y exponiéndonos a que nos cojan el poto de puro desprevenidos que estemos; El que menos ya ha sido parte de este gran nuevo sistema, mandando mails, enviando fotos, googleando, foreando, twiteando, web-eando... y todos los "-eando" que puedeas encontrar en internet.
Considero que no es tan malo después de todo, pero hay ciertas cosillas que debemos conservar... pronto encargaremos críos por la web!
domingo, 20 de septiembre de 2009
Y vos como andás? pues yo sin voz (y también sin vos)
Fue casi una fiebre que felizmente de disipó gracias a mi increíble sistema inmunológico pero lo que si no pude evitar fue ir perdiendo progresivamente la voz.
El miércoles ya andaba experimentando los primeros síntomas y lo curiosos es que pensaba que me iba a curar aún cumpliendo con la lista de actividades nocturnas que se avecinaban, como quien propone un reto, algo que superar. El jueves mi voz ya no era la de juank sino más bien había degenerado en una cosa medio rara que era suficiente como para decir..."oe tio, ¿que te pasó, tas con gripe?"
El viernes ni que decir, era el cumple de un compañero y ni hablar de zafar el cuerpo; estábamos todos disfrazaditos, con saco y corbata, saliendo de clases y con unas impresionantes ganas de beber, así que yo opté por la buena bebida de caña en marca Cartavio mientras que el resto de personas que andaban con la homónima de cebada decían "asu juank, ¿vas a tomar?"
La actividad se prolongó a un estimado de 2 rones (con una baja y una reposición motivo de la emoción) y a eso de las 12 y algo (como si fuera a fijarme en esos pequeños detalles) nos enrumbamos hacia la afamada y juergueraza calle de las pizzas.
Para esto yo ya no tenía voz y sólo me reía de los comentarios tratando de aportar lo mínimo (tanto en dinero como en la conversación). Íbamos en el taxi y las compañeras del asiento posterior eran quienes dirigían al chofer, yo sólo sonreía.
Entramos al lugarcete llamado Piropos y después de algunos, (por no decir muchos) momentos de desaveniencia una chica (no por ser malo) que no era del todo de mi agrado se abalanzó hacia mí y se puso a baliar muy "ponedoramente" (pero qué neologismo eh!). Era intimidante, casi en ningún momento vi su cara pues su trasero rozaba efusivamente y mi cuerpo...como es lógico yo me alejaba (además de no saber bailar) se volteaba, ´bajaba y subía e intentaba cosas que apenas haría (sin música, claro), me miraba a través de sus gafas de medida con sus indiferenciados y narcolépticos ojos y me decía "es que no te gusta?...ah ya se, eres gay!...eres muy conservador no?...seguro que no eres gay?" Yo me moría por decirle, carajo pero que fea y arrecha estás! NO me violes mierda!
Y lo peor de todo es que yo ni tenía voz para refutarle, sólo fui cortéz y esperé a que terminara la violadora sonata revienta tímpanos para salir huyendo de ahí. Con las horas la cosa se puso diferente y me sentía cada vez peor y ya sólo lanzaba aullidos quejumbrosos por voz, pero los sobrevivientes nos fuimos a comer un arroz chaufa a aviación y nos tomamos fotos! Para esas horas yo ya era un completo idiota que aparte de no haber podido bailar no podía hablar, así que mi ánimo andaba paseando por debajo de la corteza terrestre. Luego un taxi en javierprado (porque casi nadie dice javier prado) me llevó hasta mi casita y morí feliz (o Mory feliz, osea yo).
Eso fue el viernes, de esa manera tan poco ortodoxa intenté curarme, pero el sábado tenía yo otra actividad...digamos que era el COSITA'S DAY, con detalles que no cabe mencionar pero que siempre es un día relajante y querendón con almuerzo y correteo incluído jaja, quedando para en la noche ir a un evento "dieciochoañil" del amigo de un amigo de su amiga...osea un N.N.
El lugar, Saint Anne, local espacioso... notábase vació debido al opuesto jolgorio que esperábamos encontrar además de ser unos de los pocos en cumplir con los supuestos requerimientos del festejado en su invitación vía mail "asistir lo más elegante posible". Zarrapas, gente normal y nosostros hechos unos muñequitos de torta ahi. El hombrecillo muy noble y tranquilo, es de la UNI y más de su especie estaban por ahí...fue agradable tratarlo pero no es que la fiesta fuera lo máximo, aunque después del poshito asado y la hora loca la situación mejoró considerablemente... me traje un gorrito y una naricita pero la hora era tal que nos tuvimos que ir. Y llegué a mis aposentos a eso de las 3am...y morí tranquilo una vez más (otra vez Mory).
Mi voz andaba en esas de mejorar y empeorar, como en un costante fade in y fade out, con un tono apacible y de sutileza obligado por mis cuerdas vocales sobreexigidas ya por el simple hecho de abrir la boca, de a ratos parecía una maldita psicofonía (aunque en realidad fuera un inicio de afonía) y hoy domingo desperté a las 12 con el dolor e incomodidad de siempre, creo que alguien me ha pasado su amigdalitis crónica por mail... Ya creo haber escrito bastante...sobre mi garganta seguiremos informando...hasta otra oportunidad.
domingo, 13 de septiembre de 2009
nada
Si omití algo es por exceso de carga. Digamos que hace ya 2 semanas vengo realizando conjuntamente 3 actividades que por separado no tendrían la contundencia que alcanzan cuando se confabulan...es una onda muy Gestalt. El trabajo, las prácticas y la universidad.
Como en todo organismo en el que se dan múltiples procesos, me siento yo ahora como un tipo sobrecargado; salgo de mi casita a eso d las 9 y chambeo de 1o a 2pm, de ahí empalmo a la otra situación pichirruchenta denominada prácticas que me toma desde que llego de Surco a Miraflores en horas de 3 a 5:30, aunque sin duda un paseito visual por el parque Kennedy resulta inspirador... de ahí coriendo a la univerdidad que me absorberá las últimas reservas de cosmoenergía hasta las 10:20, horas en las que hecho un trapo chapo mi avión rumbo a mi casita, aunque usualmente haga escala en Canadá (el país).
Como en muchos otros posts, vengo experimentando esa sensación de no saber qué escribir, además de la pereza que se acumula como alguito en un algo que lo termina haciendo un algote. Espero que se entienda, y si no, pues qué más da.
Caso inusual, ponerme melancólico (melaALCOHÓLICO) en horas de la tarde por no tener tiempo para mi y mis actividades plenamente, la confrontación de ideas y posiciones a las que recurro, contrastándolas a su vez con las mismas ideas que revolotean en mi cabeza.
Ahora que lo pienso no sé por qué ando escribiendo de estas cosas que son meramente mías y que a fin de cuentas no suponen mayor interés para vosotros... quiero saber qué es lo que necesito, qué es lo corecto, qué debo hacer o dejar de hacer y sobre todo necesito un fuerte abrazo, unas palabras de aliento y una palmadita en el hombro...
No quiero nada...
viernes, 28 de agosto de 2009
La canción que no existe
En un triste intento de escaparme del mundo duro y real venía esbozando parrafitos de canciones con todas las descabelladas y onduladas ideas que buenamente se cruzaran por mi mente: logro resultados bonitos pero efímeros pues la memoria es frágil y el amor es mar de copas (chiste malo). Lo cierto es que, cuando uno está jodido por las presiones de la vida, llámese agencia de publicidad de XI Ciclo, la relajante-estresante chamba, y la enamorada ligeramente difícil, recurre a cosas extrañas para distraer su mente...no se bien si he logrado hacerlo, parece que no.
Al regresar a mi casa, la melancolía me iba llenando por las tonaditas sosas que fui vomitando en el camino, pero lo más triste es que cuando quiero plasmarlas para hacer un ridículo público ya no tengo aquellas frases en mi disco duro, es frustrante fuck! me frustra mi frustración; se frustra mi intención de frustrar mi frustración...
Canciones que no existen sino en un breve espacio de tiempo y me hacen feliz también por un breve lapso, buscando saciar mi soledad al teléfono, me río solo de las cosas que canto, y los muchachos N.N. de la Richi me miran como si de un loco se tratara, y camino casi flotando por la avenida Benavides, como si de mi wachafi-mundo se tratara, y me olvido de las cosas, y por un momento pienso que debería hacer muchas cosas y al instante me arrepiento, y después me doy cuenta que esta parte del texto la estoy añadiendo después de haber creído terminar el post, así que cualquier valiente que haya llegado hasta aquí está en la libertad de abandonar la lectura, vuestro humilde servidor con un ligero sentimiento autodestructivo, pero de nuevo me arrepiento y solicito delicadamente que si tú, que me lees ahora sigas leyendo y termines de aburrirte, aburrirte junto conmigo, que te alegres conmigo y te apenes conmigo también.
Creo que ni tuve la molestia de mencionar que tengo trabajo y entré a un nuevo ciclo y que ando feliz pero atareado, y las cosas de la vida patean duro en donde menos te lo esperas, pero a su vez te brinda escapes realmente particulares. Normalmente detesto decir que estoy frustrado pues es una de las tantas maneras de aceptar la derrota, y es así que se presentan cosas divertidas con las cuales disiparte. Puede que esté redundando mucho pero creo que el super arroz chaufa de mi madre que hace ya unos cuantos minutos yace en mi estómago está surtiendo efecto...
La música, la intranquilidad de mi ser y el arroz chaufa provocan en estos momentos, cual formula química otro tipo de juank, otra especie por naturaleza apático y que usualmente sale de noche, pero me agarró de día porque sé que después caeré dormido. Pero repentinamente una frase de una canción de Calamaro me revitaliza, me llena de ímpetu... "y puedo estar feliz a tu lado, aunque haya gente que me haga a un costado, porque además yo se que el destino fortalece esta forma de vivir".
La forma de vivir que adopto es un tanto diferente, usualmente optimista, pero como todo mortal, hay problemas e inconvenientes que sin duda fortalecen la resistencia que uno tiene...la búsqueda de la felicidad plena es un largo camino y durante la vida caeremos y nos volveremos a levantar...el que se queda en el suelo simplemente muere; muere de hambre de ilusión, muere de sed de esperanza y se pudre en el ataúd de su desinterés.
Para variar, he hecho de este post otro de aquellos que dice decir algo y no dice mucho, o al menos resulta engañoso, pero es sincero como yo, y es enredado como mis cabellos, es un reflejo de mí y de mi actual posición (sentado sobre mi pierna izquierda y con el hombro izquierdo un tanto más elevado que el derecho).
Mil disculpas a los que se aburrieron, mil gracias a los que leyeron, y recuerden que es algo importante haber llegado al final de sábanas como esta...al menos importante para mí.
P.D. : Gracias a mi ciber-terapeuta que al menos intentó recuperar esta enrarecida alma de la vesania.
P.D. 2: Gracias también a todos aquellos que se toman la molestia de soportarme y llevan sobre sus hombros esa cosa extraña que denomino amistad.
P.D. 3: Demasiada melancolía creo...mucho moco y poco sentido...muchas palabras y poco contenido...cuando alguno de ustedes me vea me puede dar un buen golpe y sacarme de este estado? (si gustan me pueden putear en sus comentarios, pero comenten...)
lunes, 20 de julio de 2009
el amor en los tiempos de la gripe porcina
Usualmente yo soy un tipo resistente y suelo sacarle varias vueltas de ventaja a las enfermedades y he podido ver tranquilamente cómo otras personas han ido sucumbiendo ante distintos males mientras yo, rodeado de ese infecto ambiente seguía en pie de lo más normal, aunque la alegría de mi alergia me tenga condenado de por vida...es como quien dice "una por otra".
Todo el tema viene a razón de aquella terrible y tembible pandemia, la wachafada peluda que anda jodiendo millones de narices en todo el mundo, aquella que ha cobrado ya varias viditas en la gran esfera celeste y que se tomó la molestia de hacer una pequeña escala en este lindo país folcklórico y tercermundista con grandes aspiraciones... el virus A/H1N1, mal llamado gripe porcina, llegó al Perú.
Llegó al país, se dió un saltito por la capital y como todo buen turista también se tomó su tiempo para, irónicamente, joder a los de la high life, a los caviarísimos personajes de la socialité limeña y a sus hijitos en los mejores colegios de la capital. Como era de esperarse, el virus se dispersó tanto como las sórdidas noticias de farándula y muerte en este último mes.
Si llegó a Lima, llegó al buen Salamanca, y con ello a los colegios, generando gran alarma y desplegando los mejores intentos de medidas de seguridad...no es que haya presenciado directamente un caso tangible pero las precauciones van por el aire tanto o más que el mismísimo virus.
Ya he visto gente cagada a punta de mocos, tanto que me recuerdan mi alergia, y yo estaba pasando piola...particularmente mi relación con los resfríos es un tanto fría (risas)... si me agarra pues me agarró y me tumba únicamente por un día, día en el que experimento la acuosidad de mis fosas nasales y todo el malestar y la pesadez de mi cuerpo junto con la apatía propia de saberse sin fuerzas.
Hoy no salí y parece ser ese el motivo de mi enrrarecimiento; por lo mismo he decidido no salir y terminar de morir el día de hoy según mi reloj biológico. En realidad no creo haber sucumbido ante el temido virus sino simplemente a una de mis cotidianas alergias, confiando en que mañana me levantaré mucho mejor y con un poco más de vida...mi viejo renegando porque mi nariz llora incesantemente y mi madre gritando por toda la casa que me abrigue...hubiera preferido salir a ver qué pasaba.
En realidad no sé qué tuvo que ver en este post el amor solo que consideré que sonaría bonito y atractivo para cualquier incauto lector...si es que alguien ya se sopló todo el floro y llegó hasta quí pues nada más que muchas gracias...a morir tranquilo
sábado, 4 de julio de 2009
Lo que vale un recuerdo (de qué vale?)
Comenzando por que no es nada divertido tener que escudriñar rincones algo olvidados pues mi alergia se activa y no deja de joderme sino hasta el día siguiente, escribo con las manos y con unos insoportables mocos aferrados a mis cavidades nasales; es algo como que por cada diez palabras escritas le precede un estornudo o una sonada de mocos.
Debo reconocer que soy un maldito cachibachero y guardo cada chuchería que encierra consigo grandes y gratos (o no tan gratos) recuerdos, eso me hace ser un tipo terriblemente emotivo y así me pierdo en cada objeto encontrado.
Entre varias cosas hallé varias entradas a conciertos, el buen Rock en el Parque XI o el inigualable Iron Maiden, momentos rockers que a uno sin duda lo hacen vibrar; encontré también la entrada de la obra Jesucristo Superstar, que me hizo sufrir horrores con los ensayos y la rigurosidad pero también me ayudó a darme el gustito de tener el pelo largo por algo más de un año, en parte por la obra y en parte por capricho de rebeldía. Me da pena saber que ahora ese grupo de teatro ya no existe pues fue unos de los grupos de la parroquia en los que llegué a experimentar una vibra riquísima.
Encontré una caricatura que me hicieran hace ya más de 2 años, recuerdo claramente que lo hizo una amiga en mi otrora centro laboral, el buen rincón del pollo, el riquísimo y extraordinario KFC, caricatura que fue el presagio de un evento un tanto más aciago que el que vengo mencionando y que no conviene mencionar.
También llegué a toparme con mis constancias de matrícula de ciclos anteriores, revisando mis notitas y reviviendo lo agradable y desagradable de los promedios ponderados. Llegué al punto de afanarme tanto y revisar cada una de ellas, hacer mis operaciones aritméticas y obtener mis super promedios para luego desilusionarme y ver que no llegaré a la meta…con todo eso, abordaron a mi mente tantos recuerdos de profesores, exámenes, las intensas sesiones de estudio y las chupetas desestresantes (La tía Judy o Wayitos) también, los amores (o intentos de amores) los momentos grupales y la desunión también, los que se fueron, los que se quedaron, los que sólo se suben al tren y los que terminan haciendo de la Universidad una experiencia para toda la vida…demonios! Estoy tan próximo a terminar que cierta nostalgia ya me invade, y peor aún sin haber conseguido unas prácticas decentes.
Dios! Mis diarios! Pero qué cuadernito de música de cuarto de secundaria iría a convertirse en una especie de receptáculo de vivencias, dolencias, experiencias, falencias y carencias de un anormal púberto salamanquino! Ahí encontré mis primeros poemas, mis primeras canciones, mis primeras aspiraciones amorosas y mi formación musical, mis primeras etiquetas de cerveza, que coleccionaba con ahinco y firmeza, ahí creé el logo ANSIA y registré las 10 canciones de la banda, ahí es donde radica el arte de escribir, ahí mis pinitos, mis conatos de posts, el balbucear del arte y su afición.
Paseo la vista por mi cuarto y recuerdo en cada objeto a la persona con la que compartí ese momento, un portalapiceros de Mickey, un par de barriles de KFC, un reloj de mesa, una virgencita, un dedo medio tallado, muchos discos originales de rock nacional…siento como si mi vida hubiera sido muy larga y reacciono para darme cuenta de que apenas van 21 años de extraña y atípica existencia, enrareciéndose cada vez más con el paso del tiempo, a manera de hacerme cada vez más enfermo e interesante, como un espécimen de laboratorio o una atracción de feria, es momento de decir adiós a tanta sicodelia y poner los pies sobre la tierra; se supone que estoy limpiando y hasta el momento no he querido botar nada porque todo se configura en una unidad tan importante que supone mi pasado, mis recuerdos y mi vida, aunque mi madre insista en que sólo sea innecesaria papelería.
jueves, 18 de junio de 2009
S/T (Es que acaso todo debe tener un nombre o una razón?)
En estas últimas fechas no ha ocurrido nada lo suficientemente importante como para narrarlo o es que tal vez sea yo él que no ve dichas situaciones como potenciales historias en mi blog. Debo admitir que dentro de toda esa vorágine he estado un tanto triste y apagado, ha habido circunstancias que han supuesto para mí algún disgusto o desavenencia, la impotencia y la rabia de saber que no siempre es conveniente darlo todo o esforzarte (aunque algunos sigan pensando que no lo hice).
Me incomoda la falta de sinceridad o de confianza o de entereza o de huevos para poder decirle algo a alguien directamente y en la cara, sin tapujos ni rebusques.
Me jode sobremanera el hecho de simplemente desaparecer y hacerse el idiota para luego contestar con un desgano que es para mí el tiro de gracia.
Me da pena saber que no todas las personas en las que confías, confían en ti de la misma manera; haciéndome sentir tonto, vacío…conste que digo “confías” y no “confiabas” con lo que reafirmo mi idiotez muchas veces alabada.
Suena a consejo de madre eso de “cuidado, no vayas por aquí, no pares por allá, no cuentes todo, no confíes mucho” pero considero que es imprescindible equivocarse para aprender, equivocarse incluye sacarse la mierda y sufrir con el error. Aunque lo mío no es terriblemente trágico me duele un poco aún. No es resentimiento, es pena meramente; pena que como a todo artista creo le sirve para generar un poquito de arte, si no es así pues al menos me basta con saber que es mi caso…
Esto me sirve también para darme cuenta de lo importante que resulta comunicarse, me pregunto, ¿Qué es lo que cuesta ir a decirle a tus patas (si es que confías lo suficiente en ellos) que tienes algún tipo de impedimento? Es acaso más divertido ver la angustia y la preocupación de sus rostros, o dejarlos en vilo a la espera de una palabra?
Soy consciente de que todas las cosas suceden porque tiene que suceder y nada más, pero hay formas de hacer más sutil el golpe, de paliar el dolor…creo que hasta puedo estar exagerando un poco pero es producto de la subjetividad que revolotea en mis venas y dirige mis dedos.
De momento tengo enamorada pero ya no tengo banda, algo así como que la vida te quita y te da cosas y es con eso que vas haciendo tu vida, siendo feliz con lo que recibes y entristeciéndote con lo que pierdes, aunque también puede ser al revés, tanto que ni se cómo sentirme al perder una banda, pues no es el hecho de cesar así por así sino que casi imperceptiblemente los vínculos van deshaciéndose de a pocos.
Es hora de irme a la universidad, inicio la última semana de clases y al menos en estos días debería comportarme como un alumno responsable…Si este texto le sirve a alguien como una pseudo-respuesta a alguna conversación pendiente pues que la asuma como tal.
lunes, 11 de mayo de 2009
pero que cositas eh...!!! (mi historia del cambio de clima)
domingo, 3 de mayo de 2009
La maldición de no saber sobre qué escribir
He sido víctima de un virus que podría catalogarse como la cochinísima gripe porcina del bloguero: el inexplicable agotamiento de la fuente de inspiración; todo esto acompañado de la desesperación de no tener absolutamente nada sobre lo que escribir, que a su vez genera cada vez más y más pereza y frustración y nos sume bajo su yugo...felizmente hoy reinicio la lucha por salir de las arenas movedizas de la apatía y el cansancio para hacer una vez más de mi relato una historia que tú puedas disfrutar. Particularmente, escribir lo que estoy escribiendo me emociona, es como salir de una lucha interna y saber que, aunque con magulladuras y penurias, llevo a cuestas mi significativa victoria.
Había una vez un bloguero de Salamanca que un buen día después de ver un triste partido de Perú - Chile sintió la ira de todo peruano idiota ante un asqueroso chileno chauvinista que se regodeaba en la victoria aludiendo a elementos poco gratos de la historia mutua de los países, tras eso se avecinaba un partido contra Brasil, que sin duda alguna se había incrustado en el cerebro del colectivo peruano como la derrota significativa y que fue aprovechado amena y coyunturalmente con todo ese rollo ambientalista de apaga tu luz y dale 1 respiro al mundo por "BRASIL 6 - 0 PERU apaga tu tele durante la hora de emisión del partido para darle un respiro al hincha"...en realidad me estuve orinando de risa celebrando la creatividad, además de ser un completo desinteresado por el fútbol...
Luego, en días aledaños, se dió el veredicto a un ex-presidente que estuvo, gracias a millones de artimañas, bajo un larguísimo y ceremonioso juicio para esclarecer todas las irregularidades durante su no menos amplio mandato; un decenio de progresos, cambio y cohinaditas tapadas con tierrita y que, como todas las cosas, llegaron a ver la luz. La polémica estuvo teriblemnete candente, girando entorno a la gravedad de la pena impuesta para un "ya anciano para ciertas cosas" Fujimori...la verdad el tema hastiaba al pobre bloguero...
Comenzó abril y el cumpleaños de nuestro querido personaje se ubicó con la normalidad de las cosas que simplemente deben suceder cuando suceden porque deben suceder y nada más: amigos, alcohol, poco baile y sorpresas...ciertas cosas perturbaron su tranquilidad hasta el punto de verlo acorralado de indeseables circunstancias que el alcohol y los buenos patas llegaron a menguar de a pocos. En términos generales y en pocas palabras: estuvo bueno y me la pasé bien después de todo.
El problema reside en el tiempo de expiración de cada idea lleva consigo, en realidad yo las considero mucho como productos que si no son tomados o aplicados adecuadamente, simplemente se pierden...podría mencionar cientos de miles (que exagerado) que han pasado por mi cabeza y que han muerto tristes y desolados, algunos e hambre, otros de frío, y otros más viéndose atacados por las hordas de la apatía, la pereza y la desconfianza.
En el alma llevo esa maquinita generadora de impulsos que mis dedos se ven empujados a escribir, siempre es de noche que se me ocurren las ideas, usualmente se dan cuando estoy boca abajo en mi cama, madio moribundo o bien ebrio...siempre con la computadora apagada; otro factor importante es la música y el estado de ánimo que ésta pueda provocar en mí...hago mi set list de puro power metal o a veces lo hago de baladas, o de j-pop o sinó de trova...y cada estilo mueve en mí ciertos hilos que, de acuerdo a lo vivido o a la experiancia por narrar hace que se acople, que se compenetre con la idea matriz y sobre todo, con el sentimiento que intento transmitir aunque no siempre sea percibido.
Como ya mencionaba, hoy marco el fin de las incesantes lides interiores, hoy llevo un triunfo poco importante para ustedes pero grande para mí, y hasta podría asegurar que cada palabrita de aliento de gente conocida y no tan conocida, tanto en el messenger como por la calle, que me comentaba su experiencia con este espacio personal, su duda y curiosidad por saber cuándo publicaba algo más me animaba a escribir...debo agradecer a todos los que se sientan aludidos pues todas esas palabras fueron como sogas para salir de las arenas movedizas, fueron baldazos de agua fría para escapar de mi letargo...no importa cuantos deberes en mi espalda yo cargo, lo único que importa es no fallar al compromiso que tengo con cada persona que se toma la molestia de darle una ojeada al blog, mi compromiso es poner una sonrisa o algo de vida con mi vida.
viernes, 27 de marzo de 2009
IRON MAIDEN EN LIMA PARTE II : la masacre del pisito de plástico duro
"Aces High"
"2 Minutes to Midnight"
"Revelations"
"The Trooper"
"Wasted Years"
"The Number of the Beast"
"Can I Play with Madness"
"Rime of The Ancient Mariner"
"Powerslave"
"Heaven Can Wait"
"Run to the Hills"
"Fear of the Dark"
"Iron Maiden"
"Moonchild"
"The Clairvoyant"
"Hallowed Be Thy Name"
miércoles, 25 de marzo de 2009
IRON MAIDEN EN LIMA PARTE I : run to the entradas!


domingo, 22 de marzo de 2009
porqué en abril? (recuerdos y buenos deseos)
Bien había yo pasado un domingo habitual animando un show infantil, anticipado de una catastrófica avalancha de cumpleaños que terminó en la negación de todas y cada una de las invitaciones sino hasta después de las 4am.
Creí haber tenido suficiente acción el día de hoy, aparte de sentir una tremenda culpa después de fallar a tantas personas en un mismo día, es así que después de una excepcional jornada de horas ininterrumpidas pude por fin llegar a mi hogar y despojarme de las abochornantes ropas que sofocan mis tejidos.
Una vez correctamente entornillado en mi silla frente al ordenador, junto a mi vaso de leche y mi sanguchón de pan pizza que iba devorando con ansia, acompañado de el primer disco de sonata arctica y esperando ver lo mismo de siempre y quedarme ahí hasta aburrirme fue que más por inercia que por curiosidad decidí revisar mi correo. Mi deficiente mirada escudriñó velozmente los subjects e identificó como urgente, otorgándole prioridad máxima a un mail en especial: nursia tunures te ha enviado una invitación al hi5.
No pretendo ser mezquino ni orgulloso ni arrastrado pero sin duda iba a aceptar esa invitación que ante mis ojos se me hacía tan ilusoria, tan etérea que dudé por unos instantes estar consciente de lo que estaba sucediendo en ese momento. Revisé una que otra foto para actualizar mis recuerdos y comprobar su actual felicidad y no contento con eso hasta dejé un comentario de lo más amigable. Pude notar en mi afán explorador una fecha bastante peculiar: "11-04-08", nada más y nada menos que una linda semanita después de mi buen cumpleaños.
He aquí la parte "desempolvada" de la historia: Norka, bajo el nombre de nursia ahora, tal vez como símbolo de su nueva vida junto a otra persona, fue alguna vez en algún tiempo parte trascendental de mi vida; digamos que fue mi todo y también mi primer todo. No quiero profundizar ni tampoco creo que todo aquel que lea esto quiera saberlo también, solo que, como toda pareja siempre hay buenas y malas, y así como nace el amor, también se muere, o en el mejor de los casos es "asesinado".
Ese holocausto de mis sentimientos se dió un 9 de diciembre de 2007 (demonios! aún recuerdo la fecha!) y puedo jurar que fue la peor época que he pasado en toda mi vida (incluso más que haber estado sin internet!) No se imaginan lo interesantes que resultaron ser mi Navidad y Año Nuevo 2008, tanto que el yeso de la pierna de un accidentado Germán aún me recuerda.
Me regocija sobremanera en esta ocasión saber que lo que siempre digo puede cobrar sentido "todo pasa por algo", me gustaría saber que esta vez, tu iniciativa, aunque sólo sea una invitación común y corriente de una página relacional más, sea la de una amistad sincera y bonita; me encantaría que pudieras leer este post y no te arrepientas de terminarlo pues está hecho con el corazón, corazón de alguien que también a su manera te quiso como pareja y que ahora, con el tiempo ya transcurrido, las heridas cerradas y las ideas bien puestas te tiende la mano para llevarnos como siempre debió ser, es decir BIEN!
Debo ser sincero y decir que durante esa época mis llamadas fueron de lo más sinceras y desinteresadas, lo único que quería era saber cómo estabas y desearte lo mejor (como hasta ahora) que me entristecía hasta los huesos saberte tan indiferente; no voy a negar que me dolió tu dureza, tu cambio, tu encierro, tu "no me llames más, estoy feliz con Clemente".
No pienses que aún quiero volver o cosas por el estilo, la nostalgia plasmada aquí es meramente la alegría del acercamiento, de veras que me llena de gusto que hayas decidido quitarme los bloqueos y demás murallas que pusiste hace tiempo atrás, y disculpa si te resulta incómodo que haya convertido ese post en una cosa tan dirigida a tí, pero es mi manera de expresame, tú sabes: comunicador, me encanta escribir bien y no consigo prácticas aún...
Este ha sido otro de los super chorizos a los que tengo acostumbrados a leer a los buenos compañeros que se animan a hacer click en el link de mi buen blog.
Para despedirme, una chanza! adios! (lo que uno hace cuando está aburrido no?)

lunes, 16 de marzo de 2009
esa wachafada peluda que es el amor...(ilusionarse es malo?)
Son más de las 2 de la mañana y yo, para variar no tengo sueño; me encuentro imbuído de ese nostálgico romanticismo, esa magia que sólo los años han podido enseñar a un grande como el buen daniel f.
Repasando sus líneas se me viene a la memoria ese dulce trajín que cada persona debe recorrer en cuanto a terrenos del amor se refiera; digo dulce pues particularmente me resulta tierno el sonidito de el xilofón y los maullidos bastante bien concatenados en la melodía que vengo escuchando...
Si bien desde pequeños nuestras madres nos obligaron a bailar con la niña más próxima o inculcarnos ese bichito por el gusto hacia el sexo opuesto, creo que eso suele brotar naturalmente en cada uno de nuestros particulares y maravillosos interiores; cuando uno es enano, todo este rollo resulta molesto y hay momentos en que llegamos a decir que no nos hacen falta las mujeres, que las odiamos, que nos caen mal y demás, me consta porque yo mismo lo he pasado.
Es así que vamos creciendo un poco y formamos nuestro club llamado PPP (pequeñas personitas con pilín) más nunca falta el agrandado del grupete, sea por mera observación de la imagen adulta o por copiar a su hermano mayor, que inicia con aquel delicioso juego del enamoramiento.
Digo delicioso pues no hay otro adjetivo mejor para describir la situación precisa en la que descubres cosas nuevas según tu edad. En otras palabras, le vas echando el ojo a la compañerita mas buenamoza de la zona, junto a esto también surgen las matinés que, progresivamente, resultan terminando cada vez más tarde, inigualables oportunidades para estos cachorros cazadores.
Digamos que pasó el tiempo y ahora, hechos unos pre-puber comenzamos a sentir ese escalofrío, ese hormigueo por todo el cuerpo cuando vemos a la chica que, para el momento, ya habrá acaparado más de una madrugada de insomnio. Es un tanto jodido pero no van a negar que es bonito sentirse así. Se esperan mutuamente a la salida del cole y caminan juntos: se miran como idiotas, no saben qué rayos decirse, sudan frío, se sonrojan y hay unos que hasta se erectan; no sé muy bien de esta parte del común de las historias pues a mí no me tocó vivirla así, pero es ahí donde ambos se dan cuenta que por mucho que intenten decir algo pues no va a salir, así que por la sobreexcitación hormonal y la curiosidad del contacto físico se da el beso.
El beso, momento culmen de ese maravilloso encuentro, con el paso del tiempo se va tornando en un elemento común dentro del conjunto que involucra el hecho de "estar con una muchacha". Cabe hacer notar que las épocas en la que nos encontramos son años luz diferentes de las nuestras, y eso que no soy muy viejo, pero considero que el sentido del beso en esta generación ya se ha perdido...minuto de silencio por la memoria del real y mágico significado del beso.
Habiendo crecido más, ya el otrora pequeño cachorro es ahora un esbelto y presuntuoso cazador errante, seleccionando a las mejores presas dentro de un determinado círculo social. La historia se repite: conocerse, salir, aletargarse mutuamente, darse un beso y quién sabe, hasta otras cosas más, sólo que en esta generación todo resulta ser más vertiginoso.
Como ya mencionaba líneas arriba, la historia amorosa que me tocó vivir es la mar de diferente a la narrada anteriormente por lo que me interesaría resaltar un punto importante en el que creo haberme atascado: Es valedero y necesario ilusionarse con una chica para poder enamorarse? en qué momento lo que uno siente deja de ser una ilusión para pasar a ser un afecto cuasi real?
Lo digo pues es mi duda y mi inexperiencia la que prácticamente me obliga a escribir esto.
Lo digo también porque habiéndome ilusionado hace poco creo haber cometido ciertos errores, con lo que llegué a sentirme poco maduro; Sé que es bonito sentirse así, medio idiota y volando entre las nubes sin tener miedo de chocarse contra un edificio, pero hasta qué punto es permitido? Así como también resulta detestable ser sumamente racional y serio con estos asuntos.
Particularmente, a mí me afanan las situaciones inesperadas, ilusionadas y locas; aquí la razón no tiene ni voz ni voto, no pinta nada, tiene bien reservado su vuelo más próximo hacia cualquier destino mientras sea fuera de los terrenos de la magia...pero temo ser inmaduro y volátil.
Así que con dolor pero con sensatez considero apropiado tratar de mantener la homeostasis emocional, como entregarte a la ilusión hasta el punto en que puedas percatarte de que el camino se termina unos metros más adelante.
Pueda que sea mi edad, la hora o las circunstancias pero llego a sentirme un tanto nostálgico por el post ( cortito no?), me alegra haber vivido algo diferente y pues, aún espero a ese alguien diferente, que choque diente a diente, que me abrace con afecto y me sonría sincera y lindamente. cuídate donde quiera que estés.
jueves, 12 de marzo de 2009
Hey tú, bloguero monse...

lunes, 9 de marzo de 2009
extremitquina descechilanitada
Quién sabe, derrepente la pobenada necesidad de furrutuchar con alguien nuestras necesidades y gelenizar nuestros afectos provoque en mí una aselentada conducta que ni los mismos estreptequenantes podrán difrutictar. Ha llegado el reyunto en el que mis colarílades se mueren por entregar algo de glimitud; hace falta despertar ese trecalde en cada uno de nuestros lugrequetos. Eso me pasa a mí; van tantos derutios esperando algo que verdaderamente me gretulice y tal vez no aparecerá.
Así vivo yo, como al rechitre de una erastupista que las befas me otorguen sin más que decir: "no entendí nada"
martes, 10 de febrero de 2009
LA NOCHE (pequeña reflexión sobre la comunicación)
Bien es cierto que la noche trae consigo la calma, el sosiego y la tranquilidad, cosas de las que muchas veces durante el día estamos privados; es el momento adecuado para pensar sobre nuestras cosas, una reflexión, una frenada que nos permita esclarecer las dudas de los acontecimientos del día a día; más aún cuando me encuentro ad portas de un concierto y necesito darme un respiro entre ensayos, letras, composiciones y trabajo escénico.
Particularmente me siento mejor durante la noche; mi madre siempre dice que soy un vampiro y yo le digo: “tan sólo soy un buen noctámbulo, mamá comprende, todos los artistas somos excéntricos…”
Por las mañanas no existo a menos que haya algún motivo de fuerza mayor que me saque de mi lecho (apenas y soportaba levantarme para ir al colegio), durante el día soy un hombre a medio funcionar: aletargado, somnoliento y perezoso…pero toda esa mala onda se va esfumando a medida que van pasando las horas; en la tarde creo estar decentemente activo y listo para la función estelar que siempre es de noche!
Ahora, por qué escribo esto? Pues viene a ser el resultado de la mezcla de actividades de mi semana, además de no haber escrito nada últimamente. Creo que parte de mi vida cobra sentido al expresarme a través de este método, otra razón es porque descubro, reconozco, entiendo la importancia de lo que elegí como mi refugio y mi comida: la comunicación.
Qué sucedería si no pudiéramos comunicarnos? Pues seríamos unos simples entes errantes y vagabundos, individuales (más aún) y autistas, desesperados de repente por soltar palabra, gesto o expresión al tipo de al lado, viviríamos hinchados de sensaciones cosas que nos suceden y no poder transmitirlas, explotaríamos y desde nuestras entrañas saldrían liberadas y alborotadas todas las cosas que mantuvimos soterradas durante tanto tiempo cual manada de bestias en su estampida redentora. El ser humano sería más desdichado aún.
Me resulta curioso notar de mi parte que inicié con un tema o una idea y terminé hablando de la comunicación…arranco con la onda nostálgica y luego termino intentando dar cátedra y justificar mi carrera…noche estrellada de Van Gogh.
viernes, 16 de enero de 2009
Nadie nos quitará lo golpeado (lo hinchado… lo morado…)
Con un pedazo de papel higiénico en la nariz aun sangrante, unos cuantos raspones y la cabeza dándome una que otra vuelta me siento frente a la computadora a escribir la situación.
Hace días había yo quedado con una amiga para salir a correr en las noches, y no esperé que, para ser hoy la primera, tuviera tanta emoción. Estamos jueves, son casi las 12 de la noche y seguro esto estará publicado el viernes…un viernes que está cargado de bastante actividad.
Digamos que la rutina de trote estuvo normal (para mí normal es dar a las justas un par de vueltas bien hechas y de ahí seguir medio trotando medio caminando) hace tiempo que no salía a correr y debo reconocer que antes era mucho peor!
Luego, como todo caballero, procedí a dejar a mi compañera de corridas (pero que feo sueeeeeeeeeena) en su casa y justo cuando ella cierra la puerta y se está metiendo, pasan cuatro malandritos y el último de la manada pasa tan raudamente que su hombro golpea el mío con violencia, esto genera en mí una reacción de sorpresa y de reclamo (no soy machito, peleandero ni gallito) pero atiné a decirle: (reproducción del diálogo)
Juan-k: oe brother, que te pasa…
Malandro: que… (actitud desafiante)
Juan-k: Me has empujado, ten cuidado…
Malandro: tú me has empujado!
Juan-k: estás mal no? belicoso eres…
Malandro: ah, belicoso… (adopta actitud de pelea y golpea)
Juan-k: au! (K.O.)
Es la primera vez que me pegan con ganas (en realidad es la primera vez que me pegan) el muy hijo de puta siguió dándome de combos como si de un saco de arena se tratase, en un momento pensé que estaría estropeando mi rostro y junto con él mi futura carrera artística(lol) …creo que por lógica si le pegas a alguien y no te responde ya no hay más por qué pegarle…pero bueno, creo haber recibido tres puñetazos (bien dados) uno, el más memorable y doloroso hasta el momento, fue en la mera nariz, ay! mi tan sensible nariz por la refurinfunflay!, el segundo fue en la sien y el siguiente, para cuando reaccioné y traté cubrirme fue en la cabeza, la parte de atrás, que vino acompañada de una sutil patada a la rodilla, a lo que me fui al piso…me cogía la nariz y sí que sangraba eh! Era como mucho moco rojo…yeeeeeee…y todo ese funesto espectáculo en la puerta de la casa de mi amiga; ella salió casi al instante para ver de qué manera es que sangran las personas cuando les golpean fuertemente en la nariz; para esto, sus tres amigos intentaron detenerlo y luego se disculparon conmigo, aduciendo que estaban tomando y el pobre compañero suyo es un maldito desequilibrado mental…momentos después pasó una unidad de la policía pero…para variar no hicieron nada…en tipejo ese es menor de edad, y la pelea (golpiza diría yo) fue de uno a uno, aunque haya sido “de uno a nulo” realmente…me dieron papel higiénico y pasé a lavarme en casa de mi amiga, su mamá y hermanos asustados con la situación mientras podía yo ver recién el estado de mi polo…parecía que había salido de trabajar del camal sin el mandilito aislante!!!
Ya en mi casa, mi madre, para variar, extremista piensa que me han querido robar y que salir a correr de noche es una práctica poco saludable pero yo considero que son meras circunstancias que hacen de la vida lo que es realmente, lo que le da sentido, lo que impide que sea siempre una rutina, un simple jardín de rosas…es una verdadera mierda.
Creo que esto es lo que me pasa cuando no cumplo la regla de escribir religiosamente todos los miércoles pero bueno…no por eso pienso dejar de correr en las noches o cuando haya que correr…las cosas pasan porque tienen que pasar y punto.
Ahora que me ausculto un poquito también me duele la boca y tengo una amigable herida en la pared interna…a todo esto he podido llegar a unas cuantas conclusiones:
- No gano nada haciéndome el valiente, menos aún sin saber pelear o siquiera defenderme
- El muchacho pega con la derecha y lo hace muy bien a pesar de haber estado ebrio
- Soy bastante idiota para dejarme pegar por un malandrito menor que yo…que vergüenza
Cosa aparte…me resulta curioso el sonidito y la sensación acuosa de mi tabique al tocarlo… eso es bueno o es malo?
PD: Es falso que al ser golpeado veas pajaritos o estrellitas, nomás sientes calientiiiiiito…
miércoles, 7 de enero de 2009
Es más fácil
Es más fácil ignorar que prestar atención
Es más fácil recibir dinero que gastarlo
Pero es más fácil gastarlo que conseguirlo
Es más fácil malograr que arreglar
Es más fácil desperdiciar que aprovechar
Es más fácil frustrarse que conseguir lo buscado
Es más fácil desordenar que guardar la armonía en el espacio
A veces es más fácil entristecer que lograr una sonrisa
Es más fácil herir que sanar
Es más fácil destruir un sueño que hacerlo realidad
Es más fácil ser un fuckin’ doble cara a ser plenamente sincero
Es más fácil mentir que decir la verdad
Es más fácil equivocarse que acertar
Es más fácil escribir como emo reprimido en el Messenger que emplear correctamente las reglas gramaticales y ortográficas
Es más fácil quejarse que buscar el cambio
Es más fácil comer que cocinar
Es más fácil vivir de ilusiones que ver la realidad
Es más fácil hacerse de enemigos que conseguir al menos un amigo
Es más fácil matar que dar vida (toma más tiempo)
Es más fácil suicidarse que seguir viviendo (aunque sea terriblemente tonto)
Es más fácil abandonar que retomar
Es más fácil subir de peso que bajar esos kilitos de más
Es más fácil extraviar que recuperar
Es más fácil hacer sentir mal que hacer sentir bien
Es más fácil desmoralizar a alguien que levantarle los ánimos
Es más fácil ser arrogante que ser sencillo
Es más fácil encerrarse en su propio mundo que abrirse a los demás
Es más fácil mostrar una careta que revelar tu corazón
Mi mamá siempre dijo que es más fácil ser hombre que ser mujer
Es más fácil perder que ganar
Es más fácil hacer el amor más de 500 veces que olvidarte de con quién lo hiciste
Pero es tan difícil olvidar el primer amor (pero qué cursi!!!)
Es más fácil viajar en taxi que ir en combi (es más cómodo también)
Es más fácil aceptar tener la razón que aceptar la culpa
Es más fácil imaginar que lo que hacemos está bien que darnos cuenta de que está mal
Es más fácil dormir hasta las 2 de la tarde que buscar trabajo
Es más fácil rendirse que seguir en la lucha
Y aunque a algunos este post ya les haya parecido la oración de San Francisco, pues lo hago porque lo siento, siento que es más fácil hacer el mal que hacer el bien.
Es más fácil romper un corazón que reconstruirlo
Pero no siempre es más fácil olvidar que recordar…